todo sobre el fitness

Plataformas

Las plataformas y cajones son elementos muy utilizados en el ámbito de los gimnasios y el entrenamiento físico. Permiten a los usuarios realizar una gran variedad de ejercicios de forma segura y efectiva, mejorando su técnica y potencia.

Las plataformas de gimnasio son superficies de madera o caucho que se utilizan para realizar ejercicios de levantamiento de pesas, como sentadillas, press de banca y levantamiento olímpico. Estas plataformas suelen estar diseñadas para absorber el impacto del peso que se cae al suelo y reducir el ruido en el entorno del gimnasio.

Además, las plataformas de gimnasio suelen tener una superficie antideslizante que proporciona una base sólida y segura para los usuarios al realizar ejercicios de alta intensidad. También suelen tener medidas estandarizadas, para garantizar que los usuarios realicen los ejercicios con la técnica adecuada y en una posición óptima.

Los cajones de gimnasio, por otro lado, son estructuras sólidas y estables que se utilizan para realizar ejercicios como saltos, flexiones y fondos. Estos cajones suelen estar hechos de madera o espuma de alta densidad y pueden ajustarse a diferentes alturas para adaptarse a las necesidades del usuario.

Los cajones de gimnasio son ideales para realizar ejercicios de pliometría, que son una forma de entrenamiento que combina ejercicios de saltos y movimientos explosivos para mejorar la potencia y la fuerza. Estos ejercicios pueden ser muy exigentes, por lo que es importante utilizar un cajón que sea resistente y seguro.

Tipos de plataformas o Steps

Step regulable

Existen varios tipos de Steps utilizadas en entrenamientos de acondicionamiento físico, aeróbicos y de baile.

  • Steps de altura ajustable: Estas plataformas son las más comunes y se utilizan en muchos programas de ejercicios. La altura de la plataforma se puede ajustar para adaptarse a diferentes niveles de habilidad y para cambiar la intensidad del entrenamiento. Por lo general, se utilizan en clases de aeróbicos, ejercicios de cardio y de baile.
  • Steps de inclinación ajustable: Estas plataformas se pueden ajustar para tener diferentes grados de inclinación, lo que permite realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos de las piernas y los glúteos. También se pueden utilizar para mejorar la estabilidad y el equilibrio.
  • Steps con superficie antideslizante: Estas plataformas tienen una superficie antideslizante que evita que los pies se resbalen durante el entrenamiento. Esto es especialmente útil cuando se realizan ejercicios de alta intensidad que pueden hacer que el usuario sude y pierda el equilibrio.
  • Steps con peso incorporado: Algunas plataformas Steps tienen pesos incorporados en su estructura, lo que permite aumentar la intensidad del entrenamiento y fortalecer los músculos de las piernas y los glúteos.
  • Steps con superficie acolchada: Estas plataformas tienen una superficie acolchada que reduce el impacto en las articulaciones durante el entrenamiento. Son ideales para personas con problemas de rodillas o de otras articulaciones.

Tipos de cajones de entrenamiento

Cajón pliométrico
  • Cajones pliométricos: Estos cajones son utilizados para realizar ejercicios de pliometría, que se centran en el entrenamiento de la potencia y la velocidad de los músculos. Los cajones pliométricos están hechos de madera o espuma de alta densidad y su altura varía según la necesidad del usuario.
  • Cajones para saltos: Estos cajones se utilizan para realizar ejercicios de salto de diferentes alturas. La altura del cajón puede ajustarse para adaptarse a diferentes niveles de habilidad y necesidades de entrenamiento.
  • Cajones de salto combinados: Estos cajones son una combinación de cajones pliométricos y cajones de salto. Permiten realizar una variedad de ejercicios de salto y pliometría en un solo cajón.
  • Cajones de elevación: Estos cajones se utilizan para realizar ejercicios de levantamiento de pesas, como sentadillas y levantamiento olímpico. La altura del cajón puede ajustarse para adaptarse a diferentes niveles de habilidad y necesidades de entrenamiento.
  • Cajones de estiramiento: Estos cajones se utilizan para realizar ejercicios de estiramiento y movilidad. Pueden tener diferentes alturas y superficies, como madera o espuma de alta densidad.

Ejercicios con cajones y Steps


Saltos al cajón: Este ejercicio se realiza saltando desde el suelo hacia un cajón o step y luego volviendo a bajar al suelo. Este ejercicio se puede realizar con diferentes alturas y repeticiones para aumentar la intensidad del entrenamiento.

Step-ups: Este ejercicio se realiza subiendo y bajando de un cajón o step utilizando una pierna a la vez. Este ejercicio se centra en fortalecer los músculos de las piernas y glúteos.

Burpees con salto al cajón: Este ejercicio combina el salto al cajón con los burpees, que es un ejercicio de cuerpo completo que involucra una flexión de brazos y un salto en posición vertical.

Flexiones con las manos sobre el cajón: Este ejercicio se realiza colocando las manos sobre un cajón o step y realizando flexiones de brazos. Este ejercicio se centra en el fortalecimiento de los músculos del pecho, los hombros y los tríceps.

Saltos laterales al cajón: Este ejercicio se realiza saltando hacia un lado del cajón o step y luego hacia el otro lado, repitiendo este movimiento varias veces. Este ejercicio es ideal para mejorar la coordinación, la estabilidad y la agilidad.

Escaladores en el cajón: Este ejercicio se realiza colocando los pies en un cajón o step y realizando escaladores, es decir, alternando el movimiento de las piernas hacia el pecho en una posición similar a la de una tabla.

Rueda abdominal de pie

La rueda abdominal de pie es un ejercicio de entrenamiento de fuerza que se enfoca en fortalecer los músculos abdominales y de la espalda baja, así como los brazos y los hombros. Es un ejercicio de nivel intermedio, que puede ser realizado con una rueda abdominal y...

Cable pull through aumentar glúteo

El cable pull through es un ejercicio de entrenamiento de fuerza que se realiza con un cable de máquina de poleas. El objetivo principal es fortalecer la cadena posterior del cuerpo, incluyendo los glúteos, los isquiotibiales y la espalda baja. Como lograrlo Posición...

Sentadilla libre con barra

La sentadilla con barra es un ejercicio de entrenamiento de fuerza en el que se utiliza una barra con discos para cargar peso y se realiza una flexión de rodillas y cadera para bajar el cuerpo hacia el suelo. Como lograrlo Posición de inicio: Coloca la barra en el...

Extensiones de rodillas o el clásico ejercicio con rueda abdominal

Las extensiones de rodillas o el clásico ejercicio con rueda abdominal es un movimiento que ayuda a fortalecer los músculos abdominales, especialmente los músculos rectos del abdomen. Como lograrlo Posición de inicio: Ponte de rodillas en el suelo con las manos...