¿Sabes cuales son realmente los hábitos mas efectivos para un estilo de vida realmente fitness?
En pocas palabras, ¿Qué sería bueno hacer en el día a día para lograr un equilibrio en términos de salud, bienestar y estado físico?
Estamos constantemente estimulados por noticias, consejos e información que, en conjunto, crean mucha confusión.
- Comer fruta después de las comidas: ¿estás loco?
- Reemplazos de comidas: los hago más rápido y son buenos, ¡hasta José los toma!
- Beber agua hace que la celulitis desaparezca.
- Café: ¡aumenta el metabolismo!
- Pesas: ¡noooo me pongo grande!
- Nunca como carbohidratos en la cena, ya sabes, entonces no me deshago de ellos.
Quiero llorar. Pero no por las preguntas legítimas que me hacen o las estrategias que adoptan creyendo que son aptos, sino por todo lo que nos hacen creer.
Ahora vamos a tener algo de claridad.
Voy a enumerar algunos buenos hábitos que ciertamente no harán daño a nadie, pero no estoy prometiendo milagros por otro lado.
Recuerda que el cuerpo es una máquina perfecta y que, como tal, comete errores o nos engaña. No siempre reacciona de la misma manera.
Hábitos efectivos de fitness
1.Mueve tu cuerpo todos los días durante al menos 30 minutos.
No tanto porque quememos, consumamos, etc., sino porque ponemos en marcha una serie de mecanismos fisiológicos y hormonales que nos pondrán en el camino de la buena forma física y mental. ¡Recuerda que el cuerpo es un objeto creado para ser USADO!.
2.Realiza un entrenamiento muscular con sobrecargas al menos 3 veces por semana.
Es esencial tener una buena masa muscular para tener un metabolismo realmente activo y eficaz. Me gustaría destacar que los músculos son la masa corporal activa, es decir, contienen las mitocondrias, los verdaderos hornos metabólicos del cuerpo, MITOS en definitiva jaja. La masa muscular sólo puede desarrollarse de 2 maneras: haciendo ejercicios con mucho peso y pocas repeticiones o con algo menos de peso pero a gran velocidad. Seguro que millones de repeticiones de ejercicios sin peso no nos llevan a ninguna parte.
3.Mantenga su cuerpo hidratado.
No se trata de engullir 4 litros de agua al día para «hacer desaparecer la celulitis», ni de beber agua sin sodio, ni de tomar productos drenantes que no hacen más que expulsar el agua que el cuerpo necesita y el agua estancada se queda felizmente donde está. ¿Y qué? Por eso hay que beber la cantidad adecuada para que la orina sea siempre clara e inodora, la boca siempre húmeda y la piel siempre brillante. Recuerda que gestionar tanta agua para el cuerpo no es fácil, y si es demasiada, también la retienes. Lo contrario también es cierto: orinar a menudo es un signo de deshidratación. Así que démonos una base mínima de 1,5 litros de agua, comamos muchas verduras, las proteínas adecuadas y fruta, (porque el cuerpo obtiene agua principalmente a través de una nutrición adecuada) y luego escuchemos.
4.Estirar, rodar con una pelota bajo el pie y auto masajearse con rodillos todos los días.
Se trata de tres acciones mediante las cuales estimulamos la circulación sanguínea, la circulación linfática y el tejido conjuntivo. Tres elementos que, si se desequilibran, provocan retención de líquidos, celulitis, tensión o dolor muscular, hinchazón e imperfecciones corporales. Además, nuestro rendimiento, o incluso nuestro bienestar, no se disparará.
5.Come limpio todos los días.
Significa eliminar los alimentos en conserva en la medida de lo posible en favor de la carne, el pescado, los huevos, las verduras y la fruta FRESCOS. Cocinarlos de la forma más sencilla y sin procesar posible, intentando mezclar el menor número de ingredientes en los platos, en definitiva, manteniendo todo lo más natural posible. Créeme, es posible comer sabroso de cualquier manera. Evidentemente, permitiéndote tus propios caprichos y comidas gratis, porque si no… ¡nuestra cabeza se volvería loca y tendríamos prohibido hacer nuevas experiencias culinarias y conocer gente!
6.Respiraciones abdominales diarias.
Sería bueno hacerlos todos los días por 2 razones: calman mucho al aliviar el estrés, por lo que mantenemos el cortisol bajo control y evitamos el engorde inexplicable. Además, nos aplanan la barriga. De hecho, trabajan un músculo profundo, el transverso, es decir, el músculo abdominal que el 90% de las mujeres no entrenamos y que provoca la clásica barriga caída. Menos o nada de abdominales y más respiración. Sólo tienes que inflar tu vientre como un globo al inhalar y desinflarlo al exhalar.
7.Tómate tu tiempo.
Hacer más pausas mentales durante el día en las que estemos con nosotros mismos, aunque sólo sean cinco minutos, haciendo algo que nos mime. Miro webs de moda, salgo a correr, me tomo una cerveza, me hago las cejas, leo o simplemente PIENSO. En esos momentos, sin embargo, sólo tenemos que existir, sin culpa.
8.Cuidar todo el cuerpo.
Del pelo a la piel, de los glúteos al deltoides, de los dientes al hígado, de la cabeza al corazón. Hagamos un chequeo diario y aprendamos a mantener hábitos que mejoren nuestra apariencia, autoestima, moral y salud.
9.Evite llevarse a la boca alimentos innecesarios, especialmente fuera de las comidas.
Es la que más engorda porque está fuera de control y aparentemente no nos hace ningún daño. En definitiva, precisamente por estar infravalorada, es la que peor lo hace.
10.Desayuna siempre con calma, si es posible. De lo contrario, ¡el metabolismo no se pone en marcha!
Parece sencillo sentirse bien, y lo es si empezamos sin sentir fatiga ni decir «¡pero no tengo tiempo!
Debemos de empezar a ser nuestra prioridad.